Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Robert Swartz

Visual Thinking y Thinking Based Learning

Entre las muchas cosas buenas que me han ido pasando a nivel profesional estos último años, haber conocido a Robert Swartz y asistido a uno de sus talleres ha sido de las más interesantes. Aunque mi primer acercamiento al Visual Thinking nació desde mi cercanía con el "Visual" el descubrimiento de las destrezas de pensamiento, de la mano de alguien que lleva más de cincuenta años investigando sobre ellas, me hizo reconducir mi trabajo y pasar a prestar mayor atención al "Thinking".  Aunque el recorrido aún no ha llegado a su fin, y otras inquietudes se han cruzado en mi camino para mi ha sido todo un lujo que Robert me pidiera para publicar en su blog los mapas que he ido realizando apropósito de su trabajo y que, como muchas veces he repetido, para mí son un instrumento de aprendizaje.  ¡Muchas gracias Bob!

TBL Open Worksop 2018 2ª sesión

Nuevo fin de semana de aprendizaje con Robert Swartz y Viridiana Barbán. Un lujo poder participar y cada vez más emocionada con la metodología. :-)

TBL Open Worksop 2018

Este fin de semana he tenido la suerte de tomar parte en el taller que Robert Swartz ha impartido en Madrid. Estos son los sketchnotes que tomé a lo largo de las dos jornadas.  

Aprender a pensar

Hace ya algún tiempo que empecé a diseñar el mapa visual de la serie de publicaciones que INED 21 realizó con los 9 Principios básicos para enseñar a pensar que José Blas García y Paulina Bánfalvi adaptaron de algunos artículos de Robert Swartz . Las obligaciones del curso y la tutoría se impusieron y hasta estas vacaciones de Navidad he podido terminar el trabajo de síntesis visual. La tarea me ha resultado muy esclarecedor y van encajando como las piezas de un puzzle con muchas de las conclusiones y aprendizajes que voy realizando en esta tarea continua de desarrollo profesional.