Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #altamiraEDU

Mapas visuales #Prehistora y Altamira

En la asignatura de Fundamentos del arte, con ocasión de la matinal de cine en la que vimos la película Altamira, volvimos a revisar el tema del arte en la prehistoria utilizando, esta vez, el visual thinking como herramienta para el aprendizaje. Para ello realizamos un serie de mapas visuales en los que organizamos las diferentes manifestaciones artísticas del periodo.

Si ella hubiera nacido hombre... #altamiraedu

De los tres hijos de la familia Sanz de Sautuola solo sobrevive María Justina, una niña sobre la que hemos logrado encontrar muy pocos datos a pesar de ser la protagonista de uno de los hallazgos más importantes de la arqueología española.  Cuando María tiene nueve años descubre de forma casual una manada de bueyes pintados  en el techo de la cueva que su padre está explorando en Altamira. La escena forma parte de lo que luego se ha dado en llamar la Capilla Sixtina del arte prehistórico.

#videotwits sobre la película Altamira

Estábamos en el  colegio Jesús María de Bilbao  preparando la actividad de la matinal de Altamira cuando en la red un twitt de  Josi Sierra  y  Nestor Alonso  sobre  cómo hacer un videotwit  se cruzó en nuestro camino y nos abrió un mundo de posibilidades de trabajo. Después de asistir al cine y comentar la película en el aula en una tertulia muy interesante, planteé a mis alumnos la posibilidad de trabajar este formato audiovisual para lo cual vimos el vídeo en el que se explican los pasos a seguir y tras pedirles que pensaran a quién podían pedir su opinión sobre la película les propuse que realizaran una entrevista en formato videotwit y la colgaran en la red social.

VEO, PIENSO Y ME PREGUNTO

¿QUÉ VEO? Veo en el encabezado del blog una foto de formato rectangular, en tonos ocres y anaranjados, y en el extremo izquierdo veo la imagen de una niña que lleva una fuente de luz y que da la espalda a la cámara. La escena está ubicada en una caverna, la niña va vestida con un delantal de otra época y coloca su mano sobre la pared.