Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como dibújamelas

Mi experiencia #dibújamelas en #SIMOedu2017

El 27 de octubre presenté en SIMO Educación la experiencia que los dos últimos años he estado desarrollando en el aula con los alumnos del bachillerato artístico. La preparación de esta ponencia me ha servido para poner en orden gran parte del material creado a lo largo de este tiempo, seguir afinando el proceso y tratar de recoger con la misma herramienta los principales conceptos que rodean al Visual Thinking y sus aportes en el aula.

Taller Dibujar para aprender CEP Laredo

En el taller Dibujar para aprender  que estoy facilitando en el CEP Laredo hemos estado trabajando sobre los diferentes elementos con los que podemos jugar a la hora de utilizar el Visual Thinkig en el aula.   

Elementos para hacer un #StoryBoard

Estas próximas semanas se presentan intensas. Ayer 1 de febrero empezamos el curso sobre Alfabetizaciones múltiples que ha organizado Itziar Kerexeta desde AireaElearning con una sesión presencial en la que pusimos cara a gran parte del alumnado que va a realizarlo online. Junto con Sonia Cámara y Martxeli Múgica , las próximas tres semanas prometen tiempos de aprendizajes intensos en torno a un formato audiovisual, el Stop Motion que puede dar mucho juego en el aula a los profesores que dentro de la oferta de Prest Gara han optado por inscribirse en este curso.

#AuKEraTopaketa17

El 27 de enero en la jornada #AuKEraTopaketa17  he tenido la oportunidad de escuchar y tomar notas visuales de las ponencias de dos grandes de la educación. La jornada empezó con  Mece Gisbert   y su interesante ponencia sobre la competencia digital docente. Este es el Graphic Recording que realicé de la misma.

Buenas Prácticas CITA 2016

El 12 de noviembre participé en en V Encuentro de Buenas Prácticas en la Educación del CITA, realizando el Graphic Recording de la Mesa de formación del Profesorado en la que participaron: Ángela González como moderadora, y Ramón Besonías, Salvador Rodríguez y José Cuerva como ponentes. ¡Un lujo haber puesto imagen a la conversación!  

ESCUELAS CREATIVAS

Mapa visual realizado en el marco del proyecto Escuelas creativas de la Fundación Telefónica, en el que he participado de forma puntual como miembro de la asociación Aulablog .  En este proyecto realicé la conceptualización visual y luego la animación fue desarrollada por un estudio profesional.

Evaluar mapas visuales con rúbricas visuales

Todo el curso trabajando los mapas visuales en la asignatura Fundamentos del arte nos ha llevado a una permanente experimentación con diferentes modelos de rúbricas, listas de control y dianas, con el objetivo de adecuar el sistema de evaluación al trabajo realizado por los alumnos. Iniciamos la primera evaluación adaptando una rúbica para evaluar infografías . Era el objeto de aprendizaje más parecido a los mapas que estábamos realizando por lo que ajustamos algunos de los criterios y la utilizamos para realizar las auto y coevaluaciones.

Analizando un corto de animación

La última experiencia que hemos realizado con el alumnado de la asignatura de 1º de Bachillerato, Cultura Audiovisual ha sido muy interesante además de muy bien valorada. El objetivo de la actividad ha sido realizar un análisis del lenguaje que se utiliza en el corto de animación "Shoe".

Los niños de Siria gritan PAZ

Esta entrada se publica de forma simultánea en los blogs de los proyectos colaborativos:  #dibújamelas ,  #maestrosconlosniñosdeSiria  y #erw16 en la propuesta  #8mSTEMA

DE LO VISIBLE E INVISIBLE DE UNAS MANOS…

Veo las manos de una mujer en las paredes de una ciudad que calla su presencia. Intuyo esas manos tras esas paredes, limpiando, a escondidas, aquello que ocultamos con pudor.

Del #cacaomental a las #chococharlas

A veces quieres pero no sabes cómo. Yo había tenido noticia del maravilloso proyecto  “Tertulias con sabor a chocolate “  en la red. Lo había visto e incluso le había dado algunas vuelta a cómo participar, pero las urgencias me ganaron y poco a poco la idea fue quedando en la cola de pendientes… Hace un par de semanas el proyecto volvió a hacerse presente en mi vida con unos dibujos que  Ramón Besonias,  compañero del proyecto  “No me cuentes historias… ¡Dibújamelas!”  hizo para ilustrar un interesante post  ¿De quién son los proyectos?  en el que se plantea la colaboración y el maridaje de proyectos como forma de pasar del yo al nosotros, superar la soledad del aula e inventar un forma de vivir y hacer educación en compañía de otros.

Probando, probando... #Edumaridaje

Hoy no he podido asistir a la jornada #Jespibase o sea que he decidido hacer mi propio taller en casa y me he montado un pequeño estudio donde he grabado este video. Algo es algo...

Qué es el #visualthinking

Estas últimas semanas he estado algo atareada tratando de resumir e ilustrar en un documento las ideas básicas de lo que es el Visual Thinking o pensamiento visual. El resultado os lo comparto aquí a la espera de que os pueda ser de utilidad para tener un panorama algo más completo de la herramienta.

#TRANS2016

@asiergallastegi @agirregabiria #TRANSeducación #TRANS2016 #TRANScribir #TRANSdibujar #SNDay2016 #dibújamelas pic.twitter.com/6MP51beBAu — Garbiñe (@garbinelarralde) 10 de enero de 2016

#SNDay2016

Prácticando con @FiftyThree para el #SNDay2016 Alguien más de #dibújamelas se anima? pic.twitter.com/5ne4QdEufU — Garbiñe (@garbinelarralde) 10 de enero de 2016