Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como inclusión

¿Aula del Futuro, aula DUA?

Al leer en el blog de Coral Elizondo , la entrada en la que nos habla de las aulas DUA como espacios que educan o como laboratorios de aprendizaje no he podido menos que pensar en una propuesta de organización de ambientes que desde hace ya tiempo me llama la atención y al que todavía no he podido dedicar demasiado tiempo: el aula del futuro. Se trata de proyecto del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado ( INTEF ), que nace de la iniciativa europea  Future Classroom Lab (FCL)  y se concreta en la creación de un espacio flexible, distribuido en varias zonas dotadas con diferentes tecnologías. El proyecto se articula en torno a una red de docentes que trabajan en la difusión de un proyecto centrado en un cambio metodológico cuyo objetivo final es el desarrollo integral de las competencias del alumnado. Como ya he mencionado, he aprovechado esta tarea para profundizar un poco más en el conocimiento de este modelo de...

Diversificación de estrategias

En el curso #DUA_INTEF se haplanteado una interesante pregunta: ¿Crees qué ofreciendo  estrategia s diversificadas el docente ofrece una respuesta inclusiva de calidad a todo el alumnado? No he podido más que aprovehcar este tema para compartir en lugar de una reflexión escrita esta  reflexión visual  que he realizado a partir del visionado del video . Porque las reflexiones también pueden ser diversas ¿no crees? 

Accesibilidad en el centro educativo

r Realicé este proyecto en  2017, en el marco de un proyecto colaborativo que giraba en torno al libro La lección de August y antes de que se estrenara su versión en película  Wonde . Llegué al proyecto gracias a  Mercedes Ruíz quien me invitó a participar en el diseño de una actividad didáctica relacionada con la película, antes de haberla visto. Esta actividad quedó recogida, junto con otras propuestas por otros docentes, en este cuadernillo colaborativo que se publicó en el blog desde el que se canalizó la dinamización de este proyecto centrado, sobre todo, en la accesibilidad emocional.  En lo que respecta a los y las estudiantes,  participé en este proyecto con dos grupos, uno de secundaria y otro de bachillerato, pero la propuesta que comparto aquí es la que realicé con mi alumnado de la asignatura de Cultura Audiovisual II (bachillerato) y que en su momento recogí en mi blog EnREDar y AprendER Tal y como se describe en el mapa visual...

¡Inclusión! Cambia la mirada

Recojo en esta entrada las segunda tarea que he realizado en el primer bloque del curso tutorizado del INFEF  Diseño Universal de Aprendizaje  #DUA_INTEF  creado y coordinado por  Coral Elizondo.