Ir al contenido principal

Entradas

10 BENEFICIOS DEL VISUAL THINKING

Sigo retocando y digitalizando algunos de los mapas visuales que he realizado a lo largo de estos dos últimos años, y esta vez le ha tocado el turno al de los beneficios del pensamiento visual. Aunque creo que ya no es necesario convencer a nadie de lo que el pensamiento visual nos puede aportar en el aula, a mí me está sirviendo para reordenar ideas e ir dibujando el primer boceto de la  ponencia en la que el 26 de octubre compartiré en SIMO 2017 , en donde contaré la experiencia que he estado desarrollando los cursos 15-16 y 16-17 en el aula de  Fundamentos del Arte . Y este es el mapa del que he partido.

EL LENGUAJE DEL CÓMIC

Aprovecho estos días de vacaciones para digitalizar algunos mapas visuales que había diseñado hace tiempo y que quería revisar. He empezado por el mapa sobre el lenguaje del cómic y la verdad es que a medida que voy trabajando cada vez disfruto más de las posibilidades que voy encontrando en el trabajo con el Ipad y, en este caso, la aplicación Sketches de Tayasuki .

Barajas Visual Thinking

Como estos días ha habido mucha gente que se ha interesado por la baraja de Visual Thinking , aquí os dejo los enlaces a las dos barajas. A cambio solo os pido que según vayáis inventando formas de uso y las experimentéis en el aula, me las compartáis bien aquí, bien en la redes sociales. Y ahora... ¡a jugar y aprender! ( enlace para descargas) (enlace para descargas) ( enlace para descargas )  (enlace para descargas) 

#Aulablog17

He dejado pasar unos días antes de recoger en el blog algunos recuerdos en forma de foto y sketches de los tres días pasados en Aguilar de Campoo, para saborear con más gusto (si puede ser) el chute de emoción, creatividad, buen hacer y los kilos de ideas para llevar al aula el próximo curso que hemos compartido en el XII encuentro de la asociación Aulablog . Pasillos del Colegio San Gregorio

Los Fundamentos del arte en #VisualThinking

Con esta experiencia se cierra el ciclo de dos años utilizando el  Visual Thinking  como herramienta básica de comprensión, análisis y organización de los contenidos de una única asignatura. Durante este tiempo, muchos datos tanto visuales como textuales, muchas informaciones nuevas han ido encontrando su hueco en los mapas visuales al tiempo que se asentaban en las mentes de quienes dibujaban y, tras no pocos debates sobre cómo organizar las informaciones, iban logrando, como ellos bien reconocían en el momento de la despedida, descubrir la magia y los fundamentos del arte del sigo XX. Han sido dos años largos de trabajo en los que además de mapas visuales, ha habido algunos fracasos, enfados, malos entendidos, algo de chocolate pero también mucha alegría y, sobre todo, mucho mucho cariño en el acompañamiento que he realizado a este grupo de alumnos que hoy, zarpa y navega, cada quien por su cuenta, hacia nuevos horizontes. Gracias Antía, Claudia, Josu, Ana, Laura y Sofía po...