Ir al contenido principal

Entradas

HERRAMIENTAS DEL LENGUAJE VISUAL

Mientras los equipos van preparand el pechá-kuchá que resume el tema de Imagen y Realidad, de forma personal hemos vuelto a utilizar el visual thinking para comprender y ordenar las ideas que extraemos de la lectura sobre las herramientas del lenguaje visual.

#EduNarraMooc 1ª semana

Termina la primera semana de #EduNarra Mooc y, como en esta ocasión, mi participación se centra más en la animación, facilitación y curación de contenidos, es decir, la trastienda del curso, he sentido un poco de envidia al ir leyendo las aportaciones de los compañeros y compañeras inscritos, y no poder participar. O sea que en este post, por aquello de no perder la costumbre y mantener  mi portfolio mínimamente actualizado voy a escribir un breve resumen de lo que está suponiendo la experiencia y así organizar mis pensamientos (esta vez de forma escrita ;-), los materiales creados para la ocasión y algunas de las publicaciones realizadas por los compañeros y compañeras.

IMAGEN, REALIDAD Y PERCEPCIÓN

Seguimos trabajando en el análisis de la relación que existe entre imagen y la realidad, esta vez en equipo. Para llevar a cabo esta actividad cada quien ha leido un texto que se centra en la forma en la que percibimos las imágenes y que el alumnado ha tenido que analizar, resumir y poner en común con su equipo de forma que entre todos han llegado a diseñar un mapa único. 

Seguimos usando #visualthinking

Esta semana hemos seguido trabajando con el visual thinking, utilizándolo como herramienta para el análisis del un texto complejo, comprensión y síntesis de las ideas principales, conformación visual de los conceptos y organización visual de los mismos en un mapa resumen.

MAPAS VISUALES SOBRE IMAGEN Y REALIDAD

Esta semana hemos seguido trabajando con el visual thinking, utilizándolo como herramienta para el análisis del un texto complejo, comprensión y síntesis de las ideas principales, conformación visual de los conceptos y organización visual de los mismos en un mapa resumen.