Ir al contenido principal

Entradas

Los Fundamentos del arte en #VisualThinking

Con esta experiencia se cierra el ciclo de dos años utilizando el  Visual Thinking  como herramienta básica de comprensión, análisis y organización de los contenidos de una única asignatura. Durante este tiempo, muchos datos tanto visuales como textuales, muchas informaciones nuevas han ido encontrando su hueco en los mapas visuales al tiempo que se asentaban en las mentes de quienes dibujaban y, tras no pocos debates sobre cómo organizar las informaciones, iban logrando, como ellos bien reconocían en el momento de la despedida, descubrir la magia y los fundamentos del arte del sigo XX. Han sido dos años largos de trabajo en los que además de mapas visuales, ha habido algunos fracasos, enfados, malos entendidos, algo de chocolate pero también mucha alegría y, sobre todo, mucho mucho cariño en el acompañamiento que he realizado a este grupo de alumnos que hoy, zarpa y navega, cada quien por su cuenta, hacia nuevos horizontes. Gracias Antía, Claudia, Josu, Ana, Laura y Sofía po...

Visual Thinking-a hizkuntzen irakaskuntzan eta ikaskuntzan

El pasado martes 20 de junio en el número 90 de la revista  E-hizpide se ha publicado el artículo que, a cuatro manos, hemos escrito con Itziar López .

Formación #aprendizajecooperativo

Hoy ha habido formación sobre aprendizaje cooperativo en el colegio y he tomado estos apuntes.

Mis tres peonzas de oro en #EspiralEdublogs

Esta mañana, a una altura de uno treinta centímetros sobre al tierra, escribo estas palabras que se acercan un poco a lo que hubiera querido decir ayer y que la emoción no me permitió.

Video resumen Fundamentos 2

Para cerrar el curso y la asignatura de Fundamentos del arte, los alumnos han creado este video en el que explican la forma de trabajo y el vídeo realizado como actividad resumen.