Ir al contenido principal

Entradas

Enseñar Distinto de Melina Furman

Esta semana he recibido la revista Aula de Innovación Educativa 331, en la que aparece publicado la última parte del mapa visual que he realizado del maravilloso libro de  Melina Furman   Ha sido un trabajo largo porque mi salud no me permite trabajar tan rápido como antes, pero es un placer seguir dibuaprendiendo gracias a las enseñanzas de autores como Melina.  Agradezco también a la Editorial Graó la confianza que tienen en mi trabajo y la oportunidad de publicar mis mapas visuales en sus revistas. Y aquí os dejo una pequeña animación con cada uno de los capítulos. El trabajo no ha sido fácil porque el libro es muy interesante y tomar decisiones sobre qué aspectos recoger en el resumen visual no ha resultado sencillo.

Taxonomía de Bloom + Alfabeto dactilológico en Visual Thinking

Hace un par de años dediqué el Dibucedario21 a cruzar algunos verbos de la Taxonomía de Bloom con el alfabeto dactilológico. A petición de una compañera he juntado todos las letras para hacer un póster que comparto aquí. 

Ampliando la mirada. Visual Thinking como herramienta para la inclusión

Un placer haber participado en el informe ODITE 2022 de la asociación Espiral  con el artículo "Ampliando la mirada" sobre  #VisualThinking  como herramienta para la inclusión.  Accede a la revista.

La LOMLOE: Una oportunidad para mejorar la sociedad del siglo XXI

  Ha sido un placer participar en el Dossier Grao "La LOMLOE: Una oportunidad para mejorar la sociedad del siglo XXI" con el diseño del mapa-metáfora visual que representa la estructura del análisis de la ley que se plantea a través de los diversos artículos. Muy agradecida a Mariana Solari, Raquel Borrero y a la editorial Graó por ofrecerme la oportunidad de colaborar en el Dossier. Podéis acceder a la revista a través de este vínculo.

TIPOS DE EVALUACIÓN

Sigo reflexionando sobre la evaluación, en este caso con un mapa visual en el que la he ordenado según diferentes criterios. Además he añadido las técnicas, herramientas e instrumentos que el profesorado utiliza para la recogida de datos, posterior análisis y toma de decisiones.