Ir al contenido principal

Entradas

Experimentos para #EvaluaciónEnLineaINTEF

En este segundo bloque del curso, la primera actividad está centrada en la reflexión sobre cada una de las tareas realizadas en este bloque por un lado, la creación de la insignia y, por otro, la asignación de la misma a una alumna del curso de prácticas. He entregado mi reflexión sobre la tarea con una video-reflexión ya que una de mis principales preocupaciones en este momento es la experimentación de las posibilidades que las herramientas audiovisuales nos ofrecen para generara diálogos formativos con el alumnado. Aprovecho para realizar una autoevaluación de la video-memoria que realizo Con mucho MIMO... Mantener: La experimentación con las imágenes y grafismos Incorporar: una pequeña escaleta para improvisar menos a la hora de desarrollar el discurso y generar una estructura más limpia. Modificar: La presencia frente a la cámara (¿sin gafas?) Omitir: Las muletillas a lo largo del discurso (eh...)

Pistas para un acercamiento educativo al Visual Thinking

Este mes de enero en el blog de Tiching han publicado un artículo que he escrito sobre Visual Thinking. 

Los retos creativos, una gimnasia mental

Me encantan los retos creativos. Me gusta mucho participar en ellos y más me gusta si se prolongan en el tiempo porque me mantienen activa y alerta. Para mí son como una gimnasia mental.  Mi historia de amor con los retos no es nueva. En 2015 tuve un primer encuentro con una actividad de este tipo cuando a lo largo de tres meses me impuse la rutina de publicar cada mañana un #micropensamiento . Se trataba de crear a diario un juego de palabras que a modo de pequeños pensamientos recogieran mis principales experiencias, vivencias o sentimientos del día anterior. Entre algunas ideas interesantes que se me ocurrieron en aquel momento se encuentra el nombre del proyecto " No me cuentes historias... ¡Dibujamelas!" que unos meses después lanzamos junto con Ramón Besonías y que formó parte de los inicios del interesante movimiento que se ha dado a nivel educativo en torno al mundo del visual Thiking. Ese mismo año, en abril, tuve un pequeño escarceo con un reto personal que me auto...

Las 4 Cs de la creatividad

En los últimos tiempos parece que la creatividad ha llamado a la puerta de un sistema educativo que hasta no hace mucho se centraba casi exclusivamente en la memorización y repetición literal de los contenidos. Quién no ha escuchado alguna vez hablar de ese profesor que en los exámenes demandaba a su alumnado la reproducción término a término de los apuntes que había dictado en el aula, o de aquella profesora que penalizaba cualquier aporte que “fuera del guión” del libro pudiera realizar un alumno o alumna. Afortunadamente los tiempos cambian y el siglo XXI nos ha traído algunos aportes interesantes como el sistema de aprendizaje 4C que nos habla la necesidad de desarrollar cuatro habilidades para que el alumnado sea más independiente y esté preparado para una forma de vida cada vez más compleja y cambiante. El pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración y la creatividad se cuelan en el aula de la mano de las ya viejas “nuevas tecnologías”. ¿El objetivo? afrontar de manera...

#CurrículoaDebate por Carmen Fernández Morante

Mapa realizado a partir de la intervención de Carmen Fernández Morante en la segunda jornada del Foro virtual El currículo a debate. Un currículo para una sociedad que avanza (minutos 33-53) Primer acercamiento a una intervención corta pero muy sustanciosa.